top of page

Trazo personal como firma

Foto del escritor: mariandonatemariandonate

Muchas veces utilizamos la palabra “estilo” para denominar ciertas características que describen un objeto. Pero muchas veces utilizamos esta palabra incorrectamente. Algunas veces nos referimos a la autoridad, en lugar de estilo.

Ya conocemos que los arquitectos Gehry y Moneo tienen manera muy particular de trabajar, cada uno lo hace de una manera diferente, logrando su estilo personal. Gehry tiene elementos más brutalistas y alocados en sus edificios. Su manera de trabajar surge de una idea básica que surgió de una visualización de su resultado. Sus bocetos son simplificados, y de un solo trazo podemos llegar a la esencia de su proyecto. Mientras que Moneo utiliza mucho la investigación y todo lo relacionado a lo académico. Los bocetos de Moneo son más simples que los de Gehry. Esta idea de la escencia de los bocetos se puede comparar con los trazos de la firma de cada persona. Todos los humanos realizan su respectiva firma de manera diferente, la cual está ligada a la personalidad. Así mismo ocurre con el ámbito arquitectónico, la manera en que se realizan los bocetos, se dibuja, se realizan las maquetas, etc está ligado a la personalidad y a la marca estilística individual de cada persona.

El estilo arquitectónico se asemeja a un paradigma ya que se procede con cierta metodología. La manera individual de ejecutar ciertas acciones se define por un punto de vista opuesto a lo que ya se conocía o pensaba. Diseñar un estilo sigue unos ejemplos predeterminados pero a la hora de la verdad no son reglas. Si esto se invirtiera encontraríamos que todos los proyectos arquitectónicos serían iguales. Por lo que un estilo no puede consolidarse como un estilo hasta que una comunidad lo reconozca como tal.

En conclusión, encontramos que la autoridad en la arquitectura es generativa ya que se dibuja y realizan diagramas como guía de desiciones. La autoridad se valora o evalúa desde diversos puntos de vista, reconociendo que las personas externas tienen ideas, preferencias y conocimientos distintos. La posibilidad del trazo personal como una firma controlable se trabaja de a poco. Primero es importante aprender y dominar lo básico para ir poco a poco desarrollando los intereses y características que hacen identificar el estilo de una persona. A veces de hace de manera consciente, otras veces es subconsciente. Ninguna de estas opciones está mal, pero es importante saber reconocer tu firma una vez lo logras, para poder dirigirla como tu marca personal.

12 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page